Cantabria tiene 1.501 mujeres registradas en el Sistema VioGén

Cantabria tiene en la actualidad un total de 1.501 mujeres registradas en el Sistema VioGén, una cifra que, para la Delegación del Gobierno, refleja "la magnitud del problema y la necesidad de seguir ampliando la red de apoyo institucional".
Así lo ha señalado este viernes la delegada del Gobierno, Eugenia Gómez de Diego, con motivo de la incorporación del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) de la región a la red de Puntos Violeta. Gómez de Diego ha presentado la iniciativa este viernes junto a la directora provincial del INSS, Eva Suárez, y la jefa de la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer, Diana Mirones.
La delegada ha subrayado la importancia de denunciar los casos de violencia de género y de buscar apoyo profesional. "Salir del ciclo de la violencia es posible, pero es fundamental no hacerlo solas", ha manifestado, al tiempo que ha recordado que existen profesionales especializados que "acompañan en cada paso del proceso" y que el teléfono 016 ofrece atención gratuita y confidencial las 24 horas sin dejar rastro en la factura.
Durante el acto, tanto Gómez de Diego como Mirones han destacado el compromiso de la Administración General del Estado en la lucha contra todas las formas de violencia machista a través de iniciativas como la red de Puntos Violeta para promover espacios seguros y de atención, a la que se han sumado las dos sedes del INSS en Santander, ubicadas en la calle Calvo Sotelo y en Nueva Montaña.
Estas dos sedes han sido habilitadas como nuevos puntos de referencia para la información, sensibilización y acompañamiento a víctimas. Además, una treintena de trabajadores del INSS ha recibido formación específica en materia de violencia de género y acoso sexual, con especial atención a las nuevas formas de violencia: económica, sexual, vicaria y el ciberacoso.
Gómez de Diego ha explicado que el objetivo es dotar al personal de herramientas para detectar posibles casos, ofrecer una escucha activa y derivar a las víctimas a los recursos especializados.
Con esta incorporación, la Delegación del Gobierno continúa extendiendo la red de Puntos Violeta en Cantabria, en la que ya participan las ocho oficinas del SEPE, la Universidad de Cantabria (UC) y diversas entidades locales.
La estrategia busca "sensibilizar a los empleados públicos, aumentar el conocimiento sobre el fenómeno de la violencia de género y contribuir a una atención más humana, empática y eficaz hacia las víctimas", ha indicado la Delegación en nota de prensa.