MEDIO RURAL

Cantabria ya ha comenzado a matar lobos en Campoo y Polaciones

Lobos ibéricos
Lobos ibéricos

El Gobierno de Cantabria ha comenzado ya las extracciones de lobos en las comarcas de Campoo y Polaciones, aunque no ha hecho públicas las cifras ni los detalles de estas actuaciones para evitar convertir el proceso en un “circo mediático”.

La consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, Isabel Susinos, ha confirmado este martes que estas intervenciones se están realizando en el marco del Plan de Gestión del Lobo, vigente desde 2019 y reactivado en su totalidad desde el pasado 2 de abril.

“Estamos actuando con total transparencia, con total legalidad, con nuestro plan de gestión vigente desde el año 2019, que se ha reactivado desde el día 2 de abril en su integridad y también en las extracciones ”, ha declarado Susinos ante los medios.

“No hemos venido a hacer postureo ni a hacer un circo de todo ello"

La consejera de Desarrollo Rural ha insistido en que las extracciones se llevan a cabo por “necesidad” y basadas en estudios científicos y técnicos. En palabras de Susinos, la presión que soportan los ganaderos debido a los ataques del lobo ha hecho que actuar sea “imprescindible”.

“No hemos venido a hacer postureo ni a hacer un circo de todo ello" porque "si tenemos que hacer extracciones es por total necesidad, en base a estudios científicos, en base a estudios técnicos, en base a datos reales, en base a que nuestros ganaderos ya no pueden más”, ha afirmado.

NOTIFICACIÓN AL MINISTERIO, PERO SIN CIFRAS

Aunque la consejera no ha detallado cuántos ejemplares han sido abatidos, sí ha asegurado que el Gobierno cántabro está cumpliendo con su “obligación conforme a la ley" de notificar todas las actuaciones al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).

"Lo que vamos a hacer es ir notificando las extracciones que se hacen al Ministerio. Pero, insisto, vamos a actuar. Estamos actuando con la ley en la mano. Nuestros ganaderos necesitan que actuemos", ha remarcado.