El alcalde urge una reunión con Renfe para que restituya los Cercanías semidirectos
![Tren de Renfe en la estación de Reinosa](/asset/thumbnail,1280,720,center,center/media/eldiariotorrelavega/images/2024/09/25/2024092514480325554.jpg)
El alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada (PRC), ha solicitado una reunión "urgente" a Renfe para instar a la operadora ferroviaria a restituir los servicios semidirectos en la línea de Cercanías Santander-Torrelavega-Cabezón de la Sal (C2) que ha suprimido en algunos horarios punta.
López Estrada ha enviado una carta al delegado de Relaciones Institucionales de Renfe para Cantabria, Vicente Santamaría, en la que expresa el "malestar" que han trasladado al Consistorio "numerosos" vecinos por la eliminación de trenes en horario punta desde la entrada en vigor de los horarios el pasado 1 de febrero.
DESAPARICIÓN DE LÍNEAS
Ha explicado que la desaparición de las frecuencias semidirectas previas a las 9:00 horas ha supuesto "un incremento en los tiempos de viaje", afectando a cientos de torrelaveguenses que utilizan este medio de transporte a diario para desplazarse a sus lugares de trabajo en Santander.
Según ha indicado López Estrada, hasta las 9:00 horas de la mañana en la dirección Santander-Torrelavega circulan trece trenes, de los cuales siete son semidirectos, mientras que en sentido contrario solo hay siete y ninguno es semidirecto, cuando antes había dos en ese tramo horario. Este cambio supone, según ha indicado, un aumento de más de 10 minutos en los tiempos de desplazamiento, con los "consiguientes inconvenientes para los usuarios, que se suman a los retrasos y averías habituales en la red ferroviaria de cercanías".
López Estrada ha subrayado la importancia del tren como medio de transporte "fundamental" para la movilidad en la comarca del Besaya y ha insistido en la necesidad de recuperar las frecuencias suprimidas para "garantizar un servicio eficiente y acorde a las necesidades de los ciudadanos".
"Esperamos poder reunirnos lo antes posible con Renfe para analizar estos cambios y encontrar una solución que permita restablecer los servicios suprimidos y que, de esta manera, los torrelaveguenses puedan acudir a sus lugares de trabajo y de estudio como hasta el 1 de febrero", ha señalado.