EDUCACIÓN

Silva entierra el proyecto de un centro de FP en Viérnoles: "Para una fábrica de parados no cuenten con nosotros"

El consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades del Gobierno de Cantabria, Sergio Silva, atiende a medios
El consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades del Gobierno de Cantabria, Sergio Silva, atiende a medios

La pasada semana, el consejero de Educación, Sergio Silva, acumulaba un nuevo conflicto que se suma al que actualmente tiene con los docentes , al recientemente el cierre del CEIP El Pedregal, en Castro Urdiales, y el pasado 9 de abril saltaba la noticia de que Silva enterraba definitivamente el proyecto del Instituto de Energías Renovables de Viérnoles.

Pero, ha sido este lunes cuando, el consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades, el 'popular' Sergio Silva , ha reiterado en el Pleno del Parlamento de Cantabria que en la comunidad "no tenemos tejido empresarial" que soporte la creación de un centro integrado de FP de la familia profesional 'Energía y Agua' como el proyectado la pasada legislatura en Viérnoles, y que si se implanta los alumnos "no van a poder ni titular" porque para ello necesitan cursar 500 horas en empresas.

Además, ha indicado que esa rama de FP se divide en seis titulaciones de las que Cantabria ya ofrece cuatro -tres de ellas en el IES Estelas de Cantabria, "a 7,2 kilómetros de Viérnoles"- y en las que la matriculación solo llega al 50%. "Ocupamos 59 plazas de 120 que ofrecemos" y, además, a aproximadamente el 15% de esos alumnos se les autoriza para salir de Cantabria para hacer la formación en empresas, porque "no hay puestos en los que lo puedan hacer aquí". "Para una fábrica de parados no cuenten con nosotros", ha sentenciado Silva en el Pleno ante las críticas del PSOE por "enterrar" el proyecto del centro de FP de Viérnoles que proyectó el anterior Gobierno de regionalistas y socialistas.

Pese a que los socialistas lo consideran "un mazazo" para la educación y el desarrollo económico de la comarca del Besaya, tal y como le ha recriminado el diputado Jorge Gutiérrez, el consejero ha insistido en que supondría duplicar la oferta formativa. "Si no podemos asegurar los puestos formativos para los que ya tenemos, ¿cómo vamos a asegurar los puestos formativos para otros tantos que serían, en una estimación prudente, en torno a 100?, ha cuestionado, insistiendo en que "no le parece razonable".

Además, tras la acusación de "dar la espalda" al sector industrial, el titular de FP ha asegurado que su departamento ha hablado con empresas como Solvay, Repsol, EDP e Iberdrola y no demandan esas titulaciones. "Lo que parece una fantástica idea en un despacho, quizás luego, cuando uno contrasta, no le parece tan fantástico a las empresas".