El Parlamento cántabro se une para apoyar la jubilación anticipada para la industria química y de refino

El Parlamento de Cantabria ha aprobado por unanimidad en la sesión vespertina del Pleno de este lunes una proposición no de ley (PNL) que insta al Ejecutivo regional a pedir al Gobierno de España que reconozca a los trabajadores de la industria química y del refino como colectivo de riesgo y que se sumen a los grupos profesionales a los que se aplican coeficientes reductores en la edad de jubilación.
Esta PNL ha sido presentada conjuntamente por todos los grupos políticos con representación en la Cámara cántabra (PP, PRC, PSOE y Vox) y recoge las peticiones trasladadas por los empleados del sector y por el Sindicato de Trabajadores (STR), que llevan "17 años con esta lucha".
Empresas como Bridgestone, Solvay, Bondalti, Derivados del Flúor y Dynasol serían algunas de las que se verían afectadas por la jubilación anticipada para el sector químico y del refino en Cantabria, comunidad donde la industria aporta el 20% del PIB. Una cifra cerca de cinco puntos superior a la media nacional, según han manifestado algunos portavoces.
Como han sostenido, estos trabajadores "se ven expuestos a una mayor sinestralidad y a enfermedades profesionales" ya que desarrollan diariamente actividades "peligrosas, tóxicas", y corren riesgos que están "ampliamente reconocidos" por expertos. Y a pesar de señalar que en los últimos años "hemos avanzado mucho en la mejora de las condiciones laborales y la exposición a productor tóxicos y peligrosos", consideran que esto "no es excusa" para el reconocimiento "al que tienen derecho".
Además, han apuntado que su jubilación anticipada "no supone un desequilibrio económico ni financiero" para nuestro la Seguridad Social, ya que la propia normativa establece mecanismos específicos para asegurar el equilibrio presupuestario mediante ajustes en la cotización.