CONCENTRACIONES

Campistas de Las Arenas de Ajo se concentran en el Ayuntamiento de Bareyo tras el cese de actividad y la demolición de parte de la instalación donde se ubican sus propiedades

Alrededor de 150 campistas de Las Arenas de Ajo se concentran frente al Ayuntamiento
Alrededor de 150 campistas de Las Arenas de Ajo se concentran frente al Ayuntamiento

Alrededor de 150 campistas del Camping de Las Arenas de Ajo --según la organización-- se han concentrado este lunes en la plaza del Ayuntamiento de Bareyo en una nueva protesta por la situación que viven después de que una sentencia firme del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) ordene el cese de actividad y la demolición de parte de la instalación donde se ubican sus propiedades, ya que se trata de suelo "ilegal", sin que "tuvieran conocimiento de ello".

Antes de la concentración, una caravana de coches ha partido desde el camping hasta el pueblo. En los momentos previos, se ha producido un incidente con uno de los propietarios de la instalación ya que, según ha relatado el presidente de la Asociación de Campistas-Fijos de Las Arenas, Jesús Ángel Arteagoitia, a Europa Pressha intentado "impedir" la salida de los vehículos estacionando una furgoneta de tal manera que no dejaba maniobrar a los coches, por lo que se ha requerido la presencia de la Guardia Civil.

Una vez en Ajo, los participantes se han reunido en la plaza del Ayuntamiento portando grandes pancartas y han solicitado la presencia del alcalde, Pedro Prieto. Sin embargo, no se han podido reunir con él ya que no se encontraba en el Consistorio. A pesar de ello, desde la asociación han valorado la "la buena disposición" del regidor en este asunto, con el que los afectados --alrededor de un centenar de familias en su mayoría vascas-- se han reunido dos veces y hablado otras tantas en conversaciones telefónicas.

La de hoy, jornada festiva en el País Vasco, es la tercera manifestación que los afectados convocan tras las que han llevado a cabo el 2 y el 30 de marzo, y la segunda caravana de coches.

Con ello, quieren protestar contra la "estafa" y el "engaño" de la dirección del Camping Las Arenas, a la que acusan de "no haberles informado de la situación ilegal" de la parte de la instalación donde están sus propiedades. De hecho, el colectivo interpuso el pasado 27 de marzo una querella por un delito continuado de estafa contra la dirección del camping en el juzgado de Santoña. Asimismo, reclama información al Ayuntamiento, que les cortó el suministro de luz y agua a raíz de la sentencia, un asunto en el que mediará el Defensor del Pueblo, así como que dé respuesta al incidente de nulidad de actuaciones presentado el 23 de enero.