Podemos exige el cese del gerente de Atención Primaria tras cuestionar la continuidad de varios SUAP y consultorios rurales en Cantabria

Podemos Cantabria se ha pronunciado tras las recientes declaraciones del gerente de Atención Primaria de Cantabria, José María Pérez Ramo, quien ha cuestionado la continuidad de varios SUAP y consultorios rurales en la comunidad. Según el partido, esta iniciativa no solo pone en riesgo la calidad de la atención sanitaria en zonas alejadas, sino que también profundiza las desigualdades existentes en el acceso a servicios básicos de salud y vulnera el derecho a la salud de la ciudadanía de Cantabria.
Pablo Gómez, responsable de medio rural, afirmó que “cerrar consultorios rurales es un ataque directo a la sanidad pública y a la calidad de vida de los vecinos y vecinas”. Gómez insistió en que la atención primaria es un pilar fundamental del sistema sanitario, y su desmantelamiento, lejos de resolver problemas presupuestarios, repercutiría negativamente en la salud de la población más vulnerable. “No es admisible que un gerente de atención primaria plantee aumentar las desigualdades en el acceso a la salud, especialmente en un contexto en el que muchas zonas ya sufren históricamente de falta de recursos”, señaló.
La formación morada recuerda que los consultorios rurales, que durante años han servido como único punto de contacto con el sistema sanitario para numerosos habitantes de zonas remotas, son esenciales para garantizar la prestación de servicios médicos básicos. Su cierre obligaría a los ciudadanos a desplazarse distancias considerables para recibir atención, situación que podría agravar el deterioro de la salud en colectivos como personas mayores y aquellos con movilidad reducida. “La salud no puede ser un privilegio de quienes viven en las ciudades. Es inaceptable que se plantee reducir la atención en áreas que ya sufren de por sí una falta de recursos”, ha añadido Gómez.
DIMISIÓN
Podemos Cantabria ha exigido el cese inmediato del gerente, considerándolo responsable de una estrategia que prioriza la “optimización de recursos” sobre el derecho fundamental a la salud. Además, el partido insta al Gobierno de Cantabria a clarificar las declaraciones de Pérez Ramo y a reorientar las políticas de inversión, priorizando el fortalecimiento de la atención primaria en las zonas rurales en lugar de implementar recortes que afectan a la población más desprotegida. “Exigimos un compromiso real con la sanidad pública y el bienestar de todos los ciudadanos, sin importar su lugar de residencia”, han concluido desde Podemos.
Es vergonzoso que un gerente de atención primaria considere la salud de nuestras vecinas y vecinos como un negocio
Por su parte, la coordinadora autonómica Mercedes González expresó su indignación ante las declaraciones del gerente, calificándolas de inaceptables. “Es vergonzoso que un gerente de atención primaria considere la salud de nuestras vecinas y vecinos como un negocio que, si no le resulta rentable, se cierra. Le decimos que la sanidad pública no se vende y que siempre nos opondremos a los cierres y a las privatizaciones, porque nuestras vidas están en juego. Si no sabe gestionar, que vuelva a ejercer la medicina, ya que, como él mismo reconoce, falta mucho personal.”
Esta controversia se enmarca en un debate más amplio sobre el futuro del sistema sanitario en nuestra comunidad, donde la necesidad de mantener la equidad y accesibilidad en la atención médica se vuelve cada vez más apremiante. Frente a la incertidumbre y a las preocupaciones de numerosos profesionales y ciudadanos, Podemos Cantabria ha dejado claro su compromiso de movilizar a la sociedad en defensa de un modelo de salud inclusivo y de calidad para todos los habitantes, sin importar su lugar de residencia.