SUCESOS

El autor del atropello de la S-20 en el mes de enero será juzgado por la muerte de 29 perros en Tagle

Nave de Tagle-Suances donde se encontraban los perros | Foto- Guardia Civil
Nave de Tagle-Suances donde se encontraban los perros | Foto- Guardia Civil

El conductor del atropello mortal de la S-20, ocurrido el pasado mes de enero y en el que falleció una mujer, será juzgado el próximo mes de junio por la muerte de 29 perros en una nave industrial de Tagle (Suances).

La vista oral será el día 2 de ese mes, a partir de las 9:00 horas en el Juzgado de lo Penal número 1 de Santander, según la citación de este órgano judicial remitida a diferentes testigos y a la que ha tenido acceso Europa Press.

El implicado es E.M.G, de 28 años y en prisión provisional desde el atropello mortal, y tanto la Fiscalía como la Federación DEAN (Defensa Animal Cantabria), que ejerce la acusación popular, y Gobierno de Cantabria piden para él 18 meses de prisión por un presunto delito continuado de maltrato animal, la máxima pena que se puede solicitar por los hechos ocurridos en Tagle.

El ministerio público y el Ejecutivo también solicitan cuatro años de inhabilitación especial para el procesado para el ejercicio de profesión, oficio o comercio relacionado con animales o para la tenencia de los mismos, petición que DEAN eleva a cinco.

Y en concepto de responsabilidad civil, el fiscal reclama indemnizaciones para DEAN por los 18 perros muertos de su propiedad; para el Centro Canino de Besaya por los gastos del cuidado del can superviviente; y a la Dirección General de Ganadería, por el gasto de limpieza de los cadáveres que acometió la empresa Tragsa. En el mismo concepto de responsabilidad civil, DEAN solicita una indemnización de 3.323 euros; y el Gobierno de Cantabria, que se indemnice a la Consejería de Ganadería con 190 euros.

MUERTE DE LOS PERROS

E.M.G. estaba al cuidado de 30 perros, de los que 29 murieron. La causa se archivó para el dueño de 18 de los canes fallecidos.

Los perros estaban alojados en una nave industrial de Tagle y durante la investigación se hallaron indicios de que su 'cuidador' dejó de proporcionarles bebida y alimentos, por lo que 29 murieron y otro más quedó "famélico y al borde de la muerte". En este último caso fue evitada por la intervención realizada en la nave por agentes del Servicio de protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil el 15 de enero de 2022.