Cuatro candidaturas, inicialmente, se postularán a la Secretaría General del PRC

Los regionalistas que aspiren a la sucesión electoral de su jefe de filas y expresidente cántabro, Miguel Ángel Revilla, tienen siete días de plazo para comunicarlo, desde este sábado, 22 de marzo, y hasta el próximo viernes 28.
Con estas fechas, arranca el calendario del PRC para elegir al candidato del partido a los comicios autonómicos de 2027. Una vez sean proclamados, los aspirantes deberán recabar los avales del 20% del Comité Ejecutivo, integrado por más de 80 miembros, algo que se hará mediante una votación secreta. Después, y siempre en el supuesto de que haya más de una candidatura, se abrirá un plazo de diez días para intentar consensuar una lista única.
Y en el caso de que esto no sea posible, entonces se elegirá al sustituto de Revilla en los carteles electorales mediante primarias, previstas el domingo 4 de mayo, abiertas a la participación de los más de 8.000 afiliados, que podrán votar en centros que se habilitarán en las nueve comarcas en las que se organiza el PRC.
El horario para depositar las papeletas es de diez de la mañana a cuatro de la tarde, con lo que los resultados se conocerán hacia las 17.00 horas.
Dos semanas después, el día 18 de ese mes, se celebrará el Congreso Extraordinario en el que se proclamará el sucesor electoral de Revilla, algo que se haría de forma directa y sin necesidad de primarias internas si solo hay un candidato.
El PRC, dirigido hasta ahora y desde su fundación hace 47 años por Revilla, seguirá estando liderado por él durante dos años más, hasta agotar su mandato. El secretario general de los regionalistas, que ha sido presidente autonómico durante cuatro legislaturas (en coalición con el PSOE) y vicepresidente otras dos (en alianza con el PP), ha asegurado que el "espíritu" de la formación se basa en la unidad e intentar que haya un candidato que recabe el apoyo de todos para salir "fortalecidos" de esta situación. "No tengo ningún tipo de preferencia ni voy a expresar mi opinión por ningún candidato", ha señalado también. Con motivo del proceso para su relevo, se ha creado una comisión electoral y un comité organizador, así como de garantías para resolver dudas o posibles impugnaciones.
DECISIONES
El diputado y exconsejero de Desarrollo Rural, Guillermo Blanco, fue el primer regionalista en dar un paso al frente como candidato del PRC en las próximas elecciones autonómicas para suceder de esa manera a Miguel Ángel Revilla, uno de los fundadores del Partido Regionalista de Cantabria.
Por su parte, Paula Fernández Viaña ha comunicado a varios miembros de la Ejecutiva Regional del Partido Regionalista de Cantabria (PRC) su intención de presentar su candidatura para liderar la formación en el proceso de sucesión de Miguel Ángel Revilla.
La regionalista ha dado a conocer este viernes su decisión de ser candidata a la Presidencia de Cantabria a través de sus redes sociales y en un comunicado remitido a los medios de comunicación.
Fernández, cuyo lema de campaña será '#hagamoslojuntos', ha subrayado que "los dos pilares" que avalan su candidatura son su conocimiento interno del partido y la experiencia de gestión que atesora en diferentes administraciones. "Tengo un proyecto de futuro realista para Cantabria", ha asegurado con el objetivo "de seguir construyendo una tierra donde nuestros jóvenes tengan oportunidades y nuestras familias calidad de vida".
Además, ha lanzado el mensaje a sus compañeros regionalistas que este proceso interno "no debe dividirnos, sino fortalecernos".