A las puertas de Semana Santa, el alquiler turístico está prohibido en todas las comunidades de vecinos salvo autorización

La Semana Santa es una de las épocas del año con más afluencia turística en muchas ciudades españolas, lo que genera un aumento considerable del uso de pisos turísticos. Pero hay una nueva manera de gestionar estos y es que desde el 3 de abril de 2025, el alquiler turístico está prohibido salvo que la comunidad lo autorice expresamente con el voto favorable de los 3/5 del total de propietarios y cuotas.
Se trata de una reforma profunda de la Ley de Propiedad Horizontal, que otorga ahora a las comunidades de propietarios el control legal sobre esta actividad que tanta polémica ha creado en las comunidades autónomas con la también reciente llegada de la nueva Ley de Vivienda. Y es que Cantabria no solo se opone a controlar el turismo en la comunidad, acusado en ocasiones por otros grupos políticos y asociaciones de querer convertir Cantabria en "la Ibiza del norte", sino que ha plantado cara a algunas medidas sobre vivienda al Gobierno de España.
Hace semanas el Pleno aprobaba una proposición no de ley que instaba al Gobierno regional (PP) a crear un registro de aquellas comunidades de propietarios que acuerden prohibir las viviendas de uso turístico en sus edificios. Al respecto, el PSOE que añadía que se realizarán inspecciones obligatorias en el plazo de un año tras la declaración responsable que emitan las comunidades de propietarios respecto a las viviendas de uso turístico (VUT), para que sus acuerdos no sean "un coladero"; y que se exigirá, en el caso de viviendas ubicadas en inmuebles sometidos a régimen de propiedad horizontal, un certificado que haga constar en los estatutos o acuerdos adoptados por la comunidad de propietarios que consienten expresamente el uso de un domicilio como VUT. Unas afirmaciones que al PP no convencieron en plena sesión.
Pero también ha sido el consejero 'popular', Roberto Media, quien ha dejado claro en más de una ocasión que no aplicará algunas normas de esta Ley. "Para tomar medidas que vayan en contra del futuro de los jóvenes de Cantabria, como es el declarar zonas tensionadas, conmigo que no cuente. Mientras que esté el Gobierno de la presidenta Buruaga, en Cantabria no se van a declarar zonas tensionadas. Cumpliremos la ley pero no vamos a hipotecar el futuro de los jóvenes cántabros", aseguraba el consejero este pasado viernes.
No es la primera vez que lo afirma, hace semanas, Media advertía al propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez sobre la declaración de zonas tensionadas: "Se ponga como se ponga el presidente, en Cantabria no se van a aplicar", sentenciaba al respecto. Un hecho por el que el Gobierno de Cantabria, gestionado por María José Saénz de Buruaga, ha sido cuestionado en más de una ocasión y que ha sido debatido en el Pleno del Parlamento de Cantabria.