MANIFESTACIONES

Protestas en Santander y Castro Urdiales contra el cierre del CEIP El Pedregal: "Lo único que hemos recibido las familias es una carta apremiándonos a cambiar de centro"

CEIP El Pedregal de Castro Urdiales
CEIP El Pedregal de Castro Urdiales

El AMPA del colegio público El Pedregal ha convocado concentraciones este jueves 10 y el domingo 13 de abril en Santander y Castro Urdiales, respectivamente, para tratar de evitar el cierre anunciado del centro, ubicado en este último municipio.

Con el lema 'No al cierre del CEIP El Pedregal', la primera será mañana las 9:00 horas en la calle Peña Herbosa, donde se encuentra la sede del Gobierno regional; y la del domingo, a las 12:30 en la plaza del Ayuntamiento de Castro Urdiales, donde ya se han concentrado el 30 de marzo y 6 de abril, además de participar en la manifestación de la educación pública en la capital la semana pasada.

Con estas acciones, el AMPA quiere trasladar a la Consejería de Educación que "la escuela pública no se vende, y que una escuela no es solo un edificio".

Y es que el cierre del Pedregal se anunció tras una reunión en diciembre del patronato de la Fundación Barquín, propietaria del edificio que alberga el centro, y cuya cesión decidió no renovar dado que finalizaba en 2024.

El AMPA subraya que le trasladaron que "harían todo lo posible por que la reubicación del alumnado fuera amable y atendiendo a las necesidades de las familias", pero "lo único que hemos recibido las familias es una carta en la que se nos asigna un centro y se nos apremia a manifestar otra preferencia. Todo esto de forma precipitada y sin una resolución firme del cierre del colegio".

Así, el colectivo ha llamado a la participación en las concentraciones, ya que asegura que "todo acompañamiento es necesario en estos momentos de incertidumbre, de lucha y de gran tristeza por parte de las familias y toda la comunidad educativa del centro". "Tenemos que defender la escuela pública", ha sentenciado.

Además, está difundiendo una declaración para que diferentes centros, asociaciones y entidades se adhieran como muestra de rechazo al cierre del colegio, para remitir posteriormente la relación de firmas a la Consejería.