SANIDAD

El PP tiene “una apuesta clara por la sanidad privada, recortando todo lo posible la pública, la de todos”

Hospital Valdecilla
Hospital Valdecilla

El PSOE de Cantabria va a defender una batería de propuestas para mejorar y reforzar la sanidad regional frente a las políticas promovidas por el consejero de Salud, César Pascual (PP), al que acusa de poner "en riesgo el sistema" y de estar "más comprometido con los recortes y la sanidad privada".

La portavoz del PSOE, Ainoa Quiñones, lo ha indicado este jueves en una rueda de prensa en la que ha avanzado que el próximo lunes, 14 de abril, los socialistas interpelarán a Pascual en el Pleno del Parlamento por el concurso de traslados "que debe convocar de forma urgente" y también promoverán mociones en los ayuntamientos de Laredo y su entorno para exigir al Gobierno una solución ante la falta de enfermeras en el área quirúrgica del Hospital comarcal.

EN RIESGO POR PASCUAL

Acompañada del portavoz socialista en el Parlamento, Mario Iglesias, el secretario de Salud de la Ejecutiva del PSOE, Marcos Agudo, y el diputado y exconsejero del área, Raúl Pesquera, ha denunciado que Pascual "está poniendo en riesgo la viabilidad de la sanidad en Cantabria", además de estar "ya mermando" su calidad asistencial.

Así, la portavoz socialista se ha referido al "cierre de los consultorios rurales, la falta de médicos y enfermeros en los SUAP, al servicio deficiente de ambulancias, la falta de inversiones en el área biosanitaria o la falta de profesionales para la atención primaria en los hospitales comarcales de Laredo y Reinosa".

POLÍTICA DE RECORTES

"Hablamos de una sanidad pública bloqueada en Cantabria por el Gobierno (PP), por su incapacidad para gestionarla y su apuesta clara por la sanidad privada, recortando todo lo posible la sanidad pública, la de todos", ha denunciado Quiñones.

Y ha dicho que "la política de recortes del PP no es nueva, es lo mismo que hicieron entre 2011 y 2015" y tras lo que, ha recordado, perdieron las elecciones, siendo la actual presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga consejera de Sanidad.

INICIATIVA PARLAMENTARIA

Por su parte, el portavoz parlamentario y secretario de Política Autonómica del PSOE ha detallado que en el Pleno interpelará a Pascual sobre la situación del concurso de traslados "que debe convocar de forma urgente".

Ha explicado que el último fue convocado en 2022 y en marzo del 2023 se acordó en la mesa sectorial el desarrollo de un concurso de traslados abierto y permanente para todas las categorías que se resolvería dos veces por año, en abril y octubre, con objeto de facilitar la movilidad de los profesionales y también atraer talento de fuera.

FALTAN MÉDICOS

Pero, pese a ello, en noviembre de 2024 se han convocado de forma separada, la primaria y la especializada y, por ello, los socialistas quieren que el consejero de Salud explique el "cronograma de desarrollo".

"No puede ser que falten médicos y no permitamos venir a médicos de otras comunidades", ha dicho Iglesias, para quien, si hay interés de médicos por venir a ejercer en Cantabria, "no hay excusa para que el consejero de Salud diga que no hay médicos para nuestros consultorios y centros de salud" a no ser que "no sea capaz de permitir que vengan a tiempo antes del verano".

DÍA MUNDIAL DE LA SALUD

La situación sanitaria de Cantabria hace, según el PSOE, que "no tengamos nada que celebrar" en esta semana en la que se conmemora el Día Mundial de la Salud. En este punto, el secretario de área de la Ejecutiva socialista ha lamentado que Pascual "es la punta de lanza del 'ayusismo' en Cantabria" y le ha acusado de enfrentar a los profesionales con decisiones "que suponen un agravio comparativo entre categorías".

En este sentido, Agudo se ha referido a la introducción en la Ley de Simplificación Administrativa de la posibilidad de remuneración del complemento de atención continuada en situaciones de incapacidad temporal solo para los médicos, "excluyendo al resto de profesionales sanitarios, como las enfermeras o celadores". Frente a ello, el PSOE quiere que "se reconozca la igualdad de derechos a todos los trabajadores de la sanidad pública" y seguirá "luchando" por lograrlo aunque PP y Vox voten en contra. "No pedimos equiparación de salarios pero sí de derechos", ha añadido Iglesias.

MOCIONES EN AYUNTAMIENTOS

Por otro lado, el PSOE va a presentar mociones en el área de salud II, la del Hospital de Laredo, para exigir al Gobierno regional una solución a la falta de efectivos de enfermería en el área quirúrgica del centro. "Vamos a denunciar esta situación y a exigir una solución a un problema generado de forma innecesaria y unilateral en el hospital de Laredo", ha dicho Agudo que, además de secretario de Salud del PSOE, es concejal en el Ayuntamiento de Colindres.

Ha señalado que los socialistas reclamarán desde los consistorios del entorno del Hospital de Laredo que el Ejecutivo "invierta en personal y equipamiento y que incentive que profesionales sanitarios nutran la plantilla de un centro hospitalario cada vez más mermado y abandonado". Para finalizar, los socialistas cántabros han recordado que "siguen con la mano tendida" al Gobierno del PP de María José Sáenz de Buruaga para alcanzar un "verdadero" Pacto por la Salud, que "movilice más recursos" para mejorar los servicios y "afiance a los profesionales".

CARGAR CONTRA SÁNCHEZ

Frente a las críticas del PSOE, que en muchos puntos son compartidas por profesionales y usuarios de la sanidad pública de Cantabria, el PP ha optado por echar balones fuera y cargar, como es habitual, contra el presidente de España, Pedro Sánchez. En un comunicado, el diputado regional del PP y portavoz de Salud, Miguel Ángel Vargas, ha replicado que "el único riesgo para la sanidad pública es la inacción de Pedro Sánchez".

"Los únicos problemas que existen radican en la inacción de un Gobierno débil, que no sabe gestionar, y que su único objetivo es que Pedro Sánchez permanezca en La Moncloa el mayor tiempo posible", ha señalado.