Cantabria se convierte en la comunidad con la mayor caída de nacimientos a nivel nacional

Cantabria ha experimentado en enero la mayor caída en nacimientos a nivel nacional, con una disminución del 13,65% en comparación con el mismo mes de 2024, mientras que la media nacional registra un descenso más moderado de apenas el 0,7%, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados este miércoles. Con esta caída, Cantabria rompe la tendencia positiva que había mantenido a lo largo de todo 2024, un año en el que lideró el crecimiento de nacimientos en el país, cerrando el ejercicio con un aumento del 13,31%.
En el primer mes de 2025, Cantabria registró 277 nacimientos, lo que refleja esa reducción del 13,65% respecto a los 319 nacimientos de enero de 2024. Además, la cifra de nacimientos en la región es un 24,9% inferior a la registrada hace diez años, en enero de 2015, cuando se contabilizaron 369 nacimientos. A nivel nacional, el retroceso fue del 0,7%, registrándose un total de 27.048 nacimientos en enero.
En cuanto a la edad de las madres cántabras, el arco entre los 30 y los 39 se sitúa como el que más nacimientos suma en enero, con 193 alumbramientos. Asimismo, las madres de 20 a 29 años han acumulado un total 50 nacimientos, mientras que las mujeres de 40 a 49 años han sumado 29 natalicios, y también ha dado a luz en Cantabria una mujer de más de 50 años. Por otro lado, el rango de edad de 15 a 19 años ha registrado 3 nacimientos.
DEFUNCIONES
En términos contrarios, la comunidad autónoma ha registrado 1.235 defunciones las primeras nueve semanas de este 2025, es decir, hasta la primera semana del mes de marzo, lo que supone un 1,46% menos que en el mismo periodo del año anterior.
En enero y febrero, que corresponden con las primeras ocho semanas, el número de fallecimientos en la región ascendió a 1.115, según se desprende de las estimaciones de fallecimientos publicadas por el INE y consultadas por Europa Press.