SUCESOS

Investigan al dueño de una empresa de Camargo que conservaba más de 250 vehículos y neumáticos sin descontaminar

Investigado el dueño de una empresa de Camargo por riesgo de incendio por acumulación de neumáticos
Investigado el dueño de una empresa de Camargo por riesgo de incendio por acumulación de neumáticos

La Guardia Civil de Cantabria ha iniciado diligencias contra el responsable de una empresa del sector del automóvil ubicada en Camargo, como presunto autor de un delito contra la seguridad colectiva, debido al riesgo de incendio que representaba la acumulación de una gran cantidad de neumáticos fuera de uso en la planta superior de la instalación. Esta situación, además, dificultaría una posible extinción del fuego en caso de emergencia.

La inspección, que fue realizada por efectivos del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) y por inspectores de la Sección de Residuos del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria, se llevó a cabo después de que surgiera la sospecha de que "la empresa podría estar recuperando piezas de vehículos y usándolas en reparaciones sin contar con la autorización necesaria para operar como Centro Autorizado de Tratamiento (CAT)", han asegurado.

CENTROS AUTORIZADOS DE TRATAMIENTO

Los CAT son instalaciones donde se lleva a cabo la descontaminación y el aprovechamiento de vehículos al final de su vida útil, ya sea a través de la reutilización de piezas o materiales. Sin embargo, durante la inspección, los agentes confirmaron sus sospechas al encontrar cientos de piezas de vehículos almacenadas en el interior de la empresa sin el etiquetado correspondiente. Además, no se presentaron los certificados que validaran la reutilización de estos componentes provenientes de vehículos desmantelados.

La inspección también reveló que en varias parcelas de la empresa había almacenados 258 vehículos sin descontaminar, muchos de los cuales estaban incompletos, al carecer de piezas esenciales. Como resultado, además de las diligencias por el presunto delito contra la seguridad colectiva, se han redactado informes de denuncia que han sido dirigidos al Gobierno de Cantabria por las presuntas infracciones cometidas.