SATSE reclama una equiparación de retribuciones: "las matronas de Atención Primaria tienen una importante merma económica en su nómina"

El Sindicato de Enfermería SATSE ha presentado, ante el Servicio Cántabro de Salud, firmas de las matronas solicitando la equiparación del complemento específico que perciben las enfermeras de distintas especialidades. Esta iniciativa responde a una creciente preocupación entre las matronas, quienes consideran que existe una grave injusticia en el trato económico hacia su especialidad, dado que, a pesar de desempeñar funciones de alto nivel de responsabilidad, su retribución es considerablemente inferior a la de otros colectivos dentro de la misma categoría profesional.
Con la creación, en 2020, de las nuevas especialidades de Enfermería Pediátrica y de Enfermería Familiar y Comunitaria, se estableció un complemento específico de 174,24 euros mensuales para los profesionales de estas especialidades. Este complemento está destinado a reconocer el esfuerzo y la formación adicionales que requieren estas especialidades. Sin embargo, las matronas, al llevar más tiempo con una categoría profesional reconocida, perciben solo 15,63 euros mensuales por este complemento. Esta diferencia representa una cantidad notablemente inferior, a pesar de que, como se señala, las matronas realizan un trabajo igualmente especializado y de gran importancia en el ámbito de la salud.
Ana Samperio, secretaria autonómica de SATSE Cantabria, ha indicado lo siguiente:
"Hay tres especialidades de enfermería y las tres no perciben la misma cuantía por el complemento específico; esto no puede seguir así porque las matronas de Atención Primaria tienen una importante merma económica en su nómina"
Esta desigualdad está provocando un importante malestar entre las matronas de Atención Primaria, quienes consideran que la disparidad en la retribución no refleja la importancia de su labor: "No es entendible que los diferentes especialistas de enfermería tengan distinta retribución en función de la especialidad que desempeñen", han expresado.
Asimismo, no se trata de la primera vez que SATSE presenta esta reclamación. El sindicato lleva tiempo solicitándola en los distintos foros de negociación, en las diversas Mesas Sectoriales y en la Consejería y el Servicio Cántabro de Salud.