POLÍTICA

Pedro Sánchez presiona a Buruaga: "¿A qué esperas para aplicar la Ley de la Vivienda?"

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene durante la clausura del 15º Congreso Regional del PSOE de Cantabria
El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene durante la clausura del 15º Congreso Regional del PSOE de Cantabria

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha preguntado a la presidenta del Gobierno de Cantabria, María José Sáez de Buruaga (PP), "¿a qué esperas para aplicar la Ley de Vivienda?", asegurando que funciona, y poniendo como ejemplo el caso de Cataluña.

Durante su discurso, Sánchez expresó que su objetivo es lograr que para 2030 más del 80% de la electricidad en España provenga de energías renovables, que no haya abandono escolar, que España sea un país de pleno empleo y con "un derecho que hoy no se cumple en nuestra Constitución, que es el acceso a la vivienda, particularmente de la gente joven".

"Un derecho que hoy no se cumple en nuestra Constitución, que es el acceso a la vivienda, particularmente de la gente joven"

En cuanto a la vivienda, además de apoyar la construcción de más vivienda protegida para alcanzar la media europea, destacó la importancia de la contención del precio del alquiler en Cataluña, "donde se está aplicando la Ley de Vivienda", recordó. "Yo le digo a la presidenta de Cantabria: ¿a qué esperas para aplicar la ley?", insistió.

De esta manera, Sánchez subrayó que esta legislación "funciona" y defendió la necesidad de "intervenir desde lo público en mercados que no funcionan, como es el de la vivienda". A continuación, pidió a los dirigentes del PP que "dejen a un lado su sectarismo, su dogmatismo, su neoliberalismo" y apuesten por políticas socialdemócratas, que, según él, "son las que a la postre son las que traen crecimiento, empleo y cohesión social y territorial".

OPOSICIÓN DEL PP

Asimismo, el secretario general del PSOE criticó la oposición del Partido Popular, a la que calificó de "sin ideas, sin proyecto y sin escrúpulos", y aseguró que para los grandes asuntos de Estado "se necesita una oposición de Estado".

En este contexto, recordó que las comunidades gobernadas por el PP votaron en contra de las entregas a cuenta, que son los recursos que la Administración General del Estado destina a los gobiernos autonómicos para financiar los servicios públicos. También criticó que, tras este rechazo, "luego dicen la presidenta de Cantabria y los presidentes autonómicos del Partido Popular que es que están infrafinanciados".

"Luego dicen la presidenta de Cantabria y los presidentes autonómicos del Partido Popular que es que están infrafinanciados"

Igualmente, se refirió al "no" del PP a la condonación de la deuda propuesta por el Gobierno de España, que en el caso de Cantabria alcanza los 809 millones de euros. Sánchez mencionó que "se han levantado de la mesa y han dejado el dinero encima de la mesa", aludiendo al abandono de los consejeros del PP en la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) celebrada a finales de febrero. 

Ante esto, el presidente pidió a los dirigentes autonómicos del PP explicaciones: 

"Si dicen que no a las entregas a cuenta y a la condonación de la deuda, que expliquen qué servicios públicos van a recortar; que se lo digan a los ciudadanos y ciudadanas de Cantabria y del conjunto del país"

Finalmente, Sánchez aseguró que, ante "tanta incertidumbre", los socialistas "vamos a volver a llevar a España a puertos seguros, como hicimos con la pandemia, con la guerra, con la inflación y con la crisis energética", a través de políticas socialdemócratas que fortalezcan el Estado.

LAS PEORES PÁGINAS DE LA HISTORIA DE CANTABRIA

Por su parte, Casares también criticó al Gobierno de Buruaga, afirmando que, después de dos años de legislatura, "ha vuelto a escribir las peores páginas de la historia de Cantabria". Casares lamentó "los recortes en los servicios públicos, la privatización y el desmantelamiento de lo que es de todos", destacando que el Gobierno cántabro "especula y atenta contra nuestro medioambiente, cierra consultorios rurales o nos niega médicos en los hospitales de Laredo o de Reinosa, recorta las ayudas a la dependencia, abandona la educación pública o deroga la Ley de Memoria Democrática". En resumen, calificó al Gobierno del PP como sinónimo de "retrocesos".

"El Gobierno de Cantabria especula y atenta contra nuestro medioambiente, cierra consultorios rurales o nos niega médicos en los hospitales de Laredo o de Reinosa, recorta las ayudas a la dependencia, abandona la educación pública o deroga la Ley de Memoria Democrática"

El nuevo líder de los socialistas cántabros advirtió al PP que "nos tendrá enfrente", ya que denunciarán "cada paso atrás, cada retroceso, y lo vamos a hacer acompañados de mucha gente".

LEY DE MEMORIA HISTÓRICA 

En cuanto al recurso presentado por el Gobierno de España ante el Tribunal Constitucional por la derogación de la Ley de Memoria Histórica aprobada por el Parlamento cántabro con los votos de PP y Vox, Casares señaló:

"Están derogando nuestra memoria, nuestra dignidad, que es mucho mayor que lo que representa el PP"

Frente a esta situación, Casares aseguró que el PSOE de Cantabria ofrecerá y construirá "un proyecto de región", como el de Sánchez para España, un proyecto que ha logrado avances en derechos, protección social y economía.

En este sentido, resaltó "todo lo que se invierte y proyecta en Cantabria" desde el Ejecutivo central, destacando la llegada de la Alta Velocidad, la reforma integral del desfiladero de La Hermida, la transformación de La Lechera de Torrelavega, las obras del enlace Sierrapando-Barreda y el MUPAC, "lo está haciendo el PSOE", concluyó.