POLÍTICA

Paula Fernández busca el "diálogo" para presentar una candidatura única en el PRC mientras que Diestro apuesta por primarias

Paula Fernández y Pablo Diestro, los candidatos que quedan a la sucesión de Miguel Ángel Revilla
Paula Fernández y Pablo Diestro, los candidatos que quedan a la sucesión de Miguel Ángel Revilla

Paula Fernández, vicesecretaria de Organización del PRC y una de las candidatas para sustituir a Miguel Ángel Revilla como cabeza de lista en las elecciones autonómicas de 2027, aboga por "el diálogo" como una vía para lograr una "candidatura única". Por su parte, Pablo Diestro, alcalde de Reocín y que, al igual que Fernández, también consiguió este viernes los avales necesarios para seguir en la contienda por la sucesión, opta por concurrir a las primarias del 4 de mayo, dejando en manos de la militancia la decisión final.

Ambos lo han expresado así en entrevistas concedidas esta sábado a RNE y recogidas por Europa Press, al día siguiente de que la votación de avales llevada a cabo por la Ejecutiva del partido redujera de cuatro a dos el número de aspirantes: Fernández y Diestro, después de que el vicesecretario del partido y diputado Guillermo Blanco, así como el alcalde de Torrelavega y parlamentario Javier López Estrada, quedaran fuera del proceso.

Tras esta votación, Fernández ha subrayado que "es el momento de sumar, de hablar, del diálogo, de buscar un consenso" para lograr una "candidatura única" que permita al partido "culminar esta renovación" y centrarse "desde este instante en el verdadero objetivo, que es ganar las elecciones de 2027".

"Lo que me gustaría es que ganase el partido y por eso siempre he hecho un llamamiento a una candidatura de consenso y única"

Ha afirmado Fernández, quien fue la candidata más votada al conseguir 34 apoyos de los 80 miembros que componen la Ejecutiva del partido. Y aunque sigue defendiendo la posibilidad de una candidatura única de consenso, también ha dejado claro que sería "igualmente óptimo que sean los militantes los que decidan" a través de primarias.

POSTURA DE DIESTRO

Por otro lado, Diestro se inclina más hacia esta segunda opción, ya que considera que "lo más probable" es que se llegue a las primarias del 4 de mayo. Con este objetivo en mente, ya está preparando junto a su equipo una "buena campaña" basada en ideas que actualmente están "dando forma".

Una de las propuestas de Diestro es la renovación:

"No estoy en este proceso por un sillón, sino por remodelar el partido, darle otro aire y dar la oportunidad también a mucha gente de las bases que lleva muchos años trabajando y hasta ahora no se les ha dado demasiadas oportunidades"

Ha expresado Diestro, quien obtuvo 16 apoyos. En este sentido, el alcalde de Reocín considera que, tras el apoyo recibido "en un entorno que no era el más favorable" para él, como es la Ejecutiva, renunciar a ser candidato "requiere una meditación y un proceso". "La idea inicial es continuar", ha concluido.