La jubilación de los trabajadores del sector químico y los aranceles de Estados Unidos centrarán el debate del Parlamento este lunes
El Pleno del Parlamento de Cantabria debatirá el lunes, 21 de abril, sobre cuestiones relacionadas con el adelanto de la jubilación de los trabajadores del sector químico -en una iniciativa conjunta de todos los grupos con representación en la Cámara-, la política arancelaria de Estados Unidos y el instituto de renovables proyectado en Viérnoles (Torrelavega).
La sesión, que se desarrollará en horario de mañana y tarde, comenzará a las 12:00 horas con la moción del Grupo Socialista sobre el concurso de traslados del personal del Servicio Cántabro de Salud (SCS).
MENORES EXTRANJEROS
Seguirá la moción de Vox relacionada con el reparto de menores extranjeros no acompañados y la del PRC relativa a los criterios para agilizar el reconocimiento de la discapacidad.
A continuación, el Pleno debatirá la Proposición No de Ley (PNL) del PRC sobre el proyecto de decreto de declaración del Área Natural de Especial Interés de la ría de San Martín de la Arena en los municipios de Suances, Miengo, Polanco, Santillana del Mar y Torrelavega.
AYUDAS A LOS ARANCELES
Por parte del PSOE, se debatirá y votará una PNL relativa a complementar las ayudas del Gobierno de España a las empresas y trabajadores perjudicados por la política arancelaria de Estados Unidos.
En esta sesión, se aprobará por unanimidad la propuesta conjunta de PP, PRC, PSOE y Vox para apoyar a los trabajadores de la industria química para la aplicación de coeficientes reductores de su edad de jubilación. Además, Vox pide declarar Cantabria como 'Región por la Vida', "garantizando y defendiendo la vida como derecho fundamental inherente a todos los seres humanos".
CONTROL AL GOBIERNO
En la sesión, el PSOE interpela al Ejecutivo por la situación en la que queda el inmueble, docentes, alumnos y familias del CEIP El Pedregal, en Castro Urdiales.
Por su parte, la interpelación de Vox se refiere a mecanismos de control y requisitos que se establecen en las ayudas públicas, avales, financiación pública e inversiones de capital para garantizar que los fondos públicos comprometidos cumplan con los fines para los que fueron destinados.
FP DE ENERGÍAS RENOVABLES
El PRC, por su lado, quiere conocer los criterios que han llevado a la decisión de desistir del proyecto de creación del Centro Integrado de Formación Profesional de Energías Renovables en Torrelavega.
El turno de preguntas comenzará con una cuestión de Vox referida a planes para integrar los nuevos métodos diagnósticos en la detección del Alzheimer en el sistema sanitario público.
IES ZAPATERO
Mientras, el Grupo Regionalista lleva una batería de preguntas sobre la construcción del gimnasio del IES Zapatero de Castro Urdiales. Este mismo grupo también plantea si existe una estimación de la repercusión en la economía cántabra de la política arancelaria de Estados Unidos.
El PSOE también se interesa por el abandono del proyecto del Centro Integrado de FP de Energías Renovables en Viérnoles y pregunta por el uso de las redes sociales y páginas webs del Gobierno. Por último, Vox quiere conocer los ingresos no financieros del Ejecutivo cántabro.