POLÍTICA

La controvertida foto que ha generado debate interno en el PSOE de Cantabria

Foto de grupo
Foto de grupo

Diferentes canales de comunicación están inmersos en una disputa tras una fotografía. Un debate en el que se recrimina  el ‘compadreo’ que existe entre una persona de confianza del candidato socialista Pedro Casares y algunas personas de su lista con los miembros del Partido Popular y PRC, es decir, la oposición.

Esta discusión ha generado un debate interno en el PSOE de Cantabria en plena captación de avales –que terminará el próximo 4 de febrero- de las dos diferentes candidaturas propuestas, la de Pablo Zuloaga y Pedro Casares.

Desde la candidatura de Zuloaga, no se entiende muy bien cómo se puede tener una relación de confraternización con aquellos que están luchando contra la política progresista de Pedro Sánchezintentando, a través de actuaciones judiciales y de recogidas de firmas, –así como ha sucedido con el Decreto ónmibus tras el rechazo de los ‘populares’, echar abajo propuestas que benefician a los cántabros.

Uno de los miembros de la foto, el homenajeado en la fiesta, Ximo Jarrin, afirma categóricamente en una comunicación que ha realizado a través de un grupo de WhatsApp que “no me avergüenzo de ninguno de los que estuvo. Y muchos otros que no están porque no pudieron venir o que se fueron antes de la foto”. Añade además, “tengo amigos en todos los partidos políticos. En todos los medios de comunicación y en muchos sitios”, indica. Así, hace alusión a la presencia en el acto de cuatro directores generales de la Consejería de Pablo Zuloaga, resaltando la presencia de Zoraida Hijosa, Mario Iglesias o Gema Agudo.

Pero además de estos asistentes, podían verse caras conocidas como la de la actual presidenta de la comunidad, la ‘popular’ María José Sáenz de Buruaga, junto a Isabel Urrutia, consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa o Íñigo Fernández,  senador autonómico y diputado regional, así como políticos regionalistas como es el caso de la diputada Paula Fernández  o Marina Lombó, todos ellos acompañados de políticos del antiguo Gobierno de Cantabria en una instantánea que trae cola.

¿A QUIÉN PREFIERE LA DERECHA?

Los más críticos de la fotografía apostillan que “está claro a quién prefiere la derecha de esta región para seguir gobernando”. Critican, así, que esta foto muestra la buena relación que existe entre la candidatura de Casares y el Partido Popular de Cantabria.

"Está claro a quién prefiere la derecha de esta región para seguir gobernando"

Tras el paso a un costado de Miguel Ángel Revilla se presume de que el nuevo candidato va a derechizar a los regionalistas para buscar un nuevo caldo de cultivo entre los votantes.    

CANDIDATOS

La Comisión Regional de Ética del PSOE de Cantabria proclamaba a Pablo Zuloaga Martínez y a Pedro Casares Hontañón como precandidatos a las primarias de la Secretaria General del PSOE de Cantabria. Ambos registraban sus respectivas candidaturas en los plazos establecidos que figuran en las bases de convocatoria del 15º Congreso Regional, y cumpliendo los dos precandidatos con la normativa que exigen los Estatutos Federales del PSOE.

A partir de este miércoles 29 de enero, ambas precandidaturas comenzaron el periodo de recogida de avales que concluirá el próximo 4 de febrero a las 12:00 horas. Llegados a este punto, si ambos consiguen los avales serán proclamados candidatos a las primarias de la Secretaria General de la Comisión Ejecutiva Regional del PSOE de Cantabria. Una decisión para lo que todavía habrá que esperar unos días.

RECHAZO AL DECRETO OMNIBÚS

El Gobierno de Pedro Sánchez llevaba el pasado miércoles 23 al Congreso un Real Decreto en el que se incluían una serie de medidas que planteaban, entre otras cosas, continuar con las políticas económicas que se venían realizando en el último año. Entre ellas, la revalorización de las pensiones y la gratuidad del Cercanías en Cantabria para este 2025. Sin embargo, los “intereses partidistas” del PP, como los califico hace días la delegada del Gobierno en Cantabria, Eugenia Gómez de Diego, han impedido que todo eso se haga realidad.

La consecuencia del rechazo de los ‘populares’ condenaba así a  a 131.000 pensionistas cántabros a no cobrar más y a que los Cercanías no sean gratis en 2025. Además de dejar a Cantabria, tal y como exponía Eugenia Gómez de Diego, delegada del Gobierno de Cantabria, sin la financiación de 191 millones de  euros y más de 12 millones en ayudas al transportes.