ANPE denuncia una maniobra del PP para dotar de “mayor peso a la Consejería” en el Consejo Escolar
El sindicato ANPE Cantabria ha mostrado su “absoluto rechazo” a la decisión de la Consejería de Educación de modificar la composición del Consejo Escolar de Cantabria, incorporando representantes de los directores de centros y del servicio de inspección educativa. A su juicio, con esta medida la Administración educativa “refuerza su control sobre un órgano que debe ser plural y representativo de toda la comunidad educativa”.
La organización considera que esta decisión es una "imposición injustificada", ya que busca “otorgar mayor peso a la Consejería” en la toma de decisiones, “facilitándole la consecución de mayorías favorables y desvirtuando así la naturaleza” del Consejo Escolar. Según recuerda ANPE, los directores “ya están representados” en el Consejo Escolar como docentes, y los inspectores son “funcionarios bajo el mando directo de la Administración”, por lo que su inclusión como miembros adicionales solo responde a una “estrategia de control por parte de la Consejería”. En ese sentido, la propuesta de la administración subiría de 4 a 6 las direcciones generales con representación en el Consejo Escolar.
GRAVE PERJUICIO
ANPE Cantabria subraya que los sindicatos son los legítimos representantes del profesorado y advierte del “grave perjuicio que esta reforma supondrá para el equilibrio” del Consejo Escolar. "Esta maniobra persigue desequilibrar la representación de los distintos sectores educativos, otorgando un peso desproporcionado a la Administración, en detrimento de la voz de docentes, familias y estudiantes", denuncia el sindicato.
La Consejería justifica esta modificación argumentando que los directores tienen un "conocimiento profundo" de la realidad educativa y deben tener una "voz directa" en el Consejo Escolar. Además, plantea que la toma de decisiones será "más exigente", con mayorías reforzadas, para garantizar estabilidad y consenso.
CORTINA DE HUMO
Sin embargo, ANPE Cantabria considera que este discurso es una “cortina de humo para enmascarar una clara intención” de reforzar el control de la Consejería sobre el órgano, limitando el papel del resto de la comunidad educativa en la toma de decisiones.
Por ello, el sindicato exige la retirada inmediata de esta modificación y reclama que cualquier cambio en la composición del Consejo Escolar se haga “desde el consenso y el respeto a la representatividad” de todos los sectores educativos. "No podemos permitir que la Consejería imponga su voluntad alterando las reglas del juego en su propio beneficio", concluye ANPE Cantabria.