La vivienda vuelve a repetir como el principal problema de los españoles
La vivienda continúa siendo percibida como el principal problema para los españoles, según refleja el último barómetro publicado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). En esta edición, el 28,8% de los encuestados ha señalado el acceso a la vivienda como su principal preocupación, lo que supone un aumento de casi medio punto en comparación con los datos del mes de marzo. Este repunte coincide con las recientes manifestaciones multitudinarias que han tenido lugar en distintas ciudades del país, donde miles de personas han salido a las calles para denunciar las crecientes dificultades para acceder a una vivienda digna, ya sea en régimen de compra o de alquiler.
En paralelo al incremento de la inquietud por la vivienda, se observa un ligero descenso en la percepción de otros grandes problemas nacionales. La crisis económica, que tradicionalmente ha ocupado los primeros puestos en las preocupaciones ciudadanas, ha bajado hasta el 20,1%, lo que representa una disminución de tres décimas respecto al mes anterior. Por su parte, el desempleo, que durante años lideró el listado de preocupaciones, ha sido mencionado en un 18,5% de los cuestionarios, dos puntos porcentuales menos que en marzo.
GUERRA ARANCELARIA
Otros asuntos que siguen presentes entre las principales inquietudes de la población son la inmigración, la situación política en general y el comportamiento de la clase dirigente. Estos temas se mantienen en el foco de la opinión pública, especialmente en un contexto internacional marcado por la incertidumbre económica.
En este sentido, la reciente escalada de tensiones comerciales iniciada por Estados Unidos, tras el anuncio de una subida generalizada de aranceles por parte de su presidente, Donald Trump, ha reavivado el debate sobre las consecuencias que esta "guerra arancelaria" podría tener tanto a nivel global como para la economía española.