EDUCACIÓN

La Junta de Personal Docente rechaza “este ultimátum” y las "amenazas" de Silva, y solicita la mediación de Sáenz de Buruaga ante la huelga

Representantes de la Junta de Personal Docente intervienen ante los medios a las puertas del Gobierno de Cantabria en su tercer día de encierro
Representantes de la Junta de Personal Docente intervienen ante los medios a las puertas del Gobierno de Cantabria en su tercer día de encierro

La Junta de Personal Docente ha rechazado el "ultimátum" del consejero de Educación, Sergio Silva, que -dicen los sindicatos- ha lanzado en el marco de la negociación de la mejora retributiva que reclaman para los profesores y de forma previa a la huelga prevista el próximo 3 de abril ante la falta de acuerdo. Además, los representantes de los docentes han solicitado la mediación de la presidenta cántabra, María José Sáenz de Buruaga, en dicha negociación y para evitar el paro anunciado para el jueves de la semana que viene.

Así lo denuncia y solicita la Junta en un comunicado, difundido este martes, en el que censura la actitud del también titular de Formación Profesional y Universidades, y emplaza al Gobierno a "sentarse a negociar sin amenazas". Se refiere este órgano a un correo electrónico que, según asegura, la Consejería ha enviado a todos los docentes de la región "sin moverse" de la oferta del pasado 7 de marzo sobre la mejora retributiva.

MISMA PROPUESTA

Y es que, de acuerdo con los sindicatos, en dicho email Educación vuelve a adjuntar "la misma propuesta" de consolidar el 70% de la pérdida del poder adquisitivo, y tras la cual -destacan- hicieron una contrapropuesta "moviéndonos el triple", en concreto "30 euros frente a los 10 euros" del consejero, y sin haber obtenido respuesta a menos de una semana para que concluya el plazo que el Ejecutivo estableció para la resolución de esta situación.

La Junta considera que se produce un "ultimátum" cuando Silva emplaza a las organizaciones presentes en Mesa Sectorial a que en un plazo "improrrogable" de cinco días hábiles desde el siguiente a la recepción del citado correo (del 25 al 31 de marzo, ambos incluidos), indiquen su disposición a suscribir dicho acuerdo y en los términos descritos, y que tiene "carácter definitivo".

SEGUIR NEGOCIANDO

También lamentan que el consejero "entienda" que las organizaciones sindicales renuncian con la convocatoria de huelga a seguir negociando, lo que además demuestra -añaden- un "desconocimiento total" del funcionamiento de una negociación laboral. Así, dicha convocatoria "en absoluto" cierra la negociación, sino que por el contrario "amplía en 48 horas" el margen previo al paro. Al hilo, y tras apuntar que en muchos sectores se firman convenios con los propios trabajadores en huelga, la Junta asegura que su "voluntad" es precisamente "seguir negociando en todo momento".

"Todos los sindicatos que componemos la Junta de Personal Docente de Cantabria vamos a rechazar este tono y este ultimátum, emplazando al Gobierno autonómico a sentarse a negociar el tiempo que haga falta en una nueva mesa que hemos solicitado hasta en dos ocasiones": en la reunión del 7 de marzo y junto a la contrapropuesta del jueves 13, indican para finalizar.