CCOO denuncia la falta de transparencia y de personal tras la privatización de los servicios de hostelería de Alto Campoo
La Sección Sindical de CCOO en Cantur ha señalado en nota de prensa que ya avisó de los nefastos efectos que iba a traer la privatización de los servicios de hostelería de Alto Campoo. El sindicato busca así reivindicar su alerta de hace unos meses cuando ya se opuso frontalmente a la gestión por parte de SNÖ Hotels con distintos comunicados y varias movilizaciones. Así, ha apuntado que estos días se está comprobando que no se equivocó en su diagnóstico ni en sus previsiones, criticando que el consejero incluso se ha tenido que poner en contacto con el gerente de la empresa para exigirle quecorrija las deficiencias detectadas ante la falta de personal.
La representación sindical de CCOO en Cantur ha criticado que se esté dando un servicio de peor calidad así como la absoluta falta de transparencia que existe y ha lamentado que no se preste el servicio que merecen las personas que se acercan a disfrutar de un día de nieve en Alto Campoo. Guillermo Villegas, delegado de CCOO en Cantur ha manifestado lo siguiente:
"No nos sirve que el consejero haya hecho pública esa llamada telefónica que ha realizado al gerente de SNÖ Hotels. Nosotros queremos hechos, no palabras. Queremos que se haga un informe sobre lo sucedido, que se nos informe de quién y cómo se hace el seguimiento de que se está cumpliendo con el contrato firmado y, sobre todo, que se depuren responsabilidades y conozcamos qué medidas se van a adoptar"
Para Villegas, "lo que tendría que hacer la Consejería es abrir un expediente a la empresa por incumplimientos y revertir el servicio para que de nuevo la prestación directa se haga desde Cantur". El sindicato ha criticado que no se limita exclusivamente al pésimo servicio que se está dando en los servicios de hostelería de Alto Campoo sino que repercute en la imagen de toda la estación de esquí,pues la desorganización es más que evidente y por eso han afirmado que pedirán las reuniones pertinentes para abordar este asunto.
"Es fundamental elaborar un plan integral de funcionamiento y de acción para Alto Campoo porque hay que buscar fórmulas para desestacionalizar la estación y que pueda funcionar todo el año", ha afirmado el representante de CCOO. Además, el sindicato ha subrayado que es necesario buscar proyectos, planes y acciones que repercutan en la economía, el turismo y la dinamización de la comarca más allá de la nieve para garantizar el empleo y la actividad durante todo el año.